
FENOLOGÍA


IDENTIFICACIÓN
Las hembras presentan pilosidad marrón en la cabeza y tórax – más blanquecina en las partes inferiores-, abdomen ancho y negro, con marcadas bandas blancas, y destacadas escopas rojizas en las patas traseras. Los ojos tienen una tonalidad verde-azulada. Los machos muestran un patrón de coloración en el cuerpo igual al de las hembras, diferenciándose rápidamente por sus antenas bastante más largas, y por la ausencia de escopas; tienen, además, una mancha amarilla triangular en la cara (es completamente negra en las hembras).
Se encuentra altamente especializada en ciertas Asteraceae, sobre todo Allagopappus y Carlina, aunque también visita Cheirolophus, Asteriscus, Schizogyne, Galactites o Cynara.
Nidifica de forma gregaria en áreas soleadas con suelos desnudos y compactados. Las hembras excavan nidos subterráneos, consistentes en un túnel principal, con varias ramificaciones que terminan en las celdas de cría. En cada celda se desarrolla una larva, alimentándose de la mezcla de polen y néctar recolectada por la hembra.