FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Es muy llamativa por su gran tamaño, similar al de un abejorro, y por su coloración. En las hembras, la cabeza y el tórax están recubiertos de una densa pilosidad de color rojo herrumbre, en contraste con el abdomen, completamente negro y recubierto de pelos oscuros, incluyendo la escopa ventral. Las patas son rojas y las alas se muestran muy oscurecidas, con iridiscencia azulada. En los machos, la pilosidad suele ser más anaranjada y se extiende, además de en la cabeza y el tórax, por la mitad basal del abdomen. La cara está cubierta de pelos amarillentos, blancos por la parte ventral de la cabeza.
Manifiesta un fuerte vínculo con Lotus, que concentra gran parte de sus visitas. En menor medida, acude a otras plantas, como Heliotropium, Launaea, Asteriscus, Kickxia o Euphorbia.
Las hembras construyen sus nidos con una especie de mortero formado por partículas de arena y arcilla, que amasa con saliva y agua. Estos nidos suelen estar adheridos a rocas, protegidos de la intemperie y expuestos al sol, aunque a veces usan como soporte alguna rama de arbusto. Cada nido consiste en un grupo de celdas de cría, adosadas unas a otras, y revestido el conjunto con una capa del mismo mortero. En cada celda deposita un huevo junto a una bola de polen amasado con néctar, que servirá de alimento a la larva. Tras su desarrollo, permanece en estado de reposo en el interior del nido, hasta emerger como adulto al siguiente año.