
FENOLOGÍA


IDENTIFICACIÓN
Destaca por su tamaño, sus antenas muy largas y su contrastada coloración negra y amarilla. El abdomen es estrecho y alargado en los machos, más oval en las hembras. Ambos sexos se diferencian, además, por el patrón de coloración del abdomen. Los machos tienen solo dos anchas bandas amarillas, siendo el extremo del abdomen del mismo color; las hembras, en cambio, presentan bandas amarillas en todos los terguitos y éstas son más estrechas. Las patas son amarillas a rojizas, aunque el fémur y la tibia de las patas traseras presentan marcas negras (y a veces también el fémur de las restantes patas).
Acude a las flores ocasionalmente, concentrándose la mayor parte de sus visitas en Apiaceae, como Daucus, Ammi, Ferula o Foeniculum.
Es una avispa parásita. Las hembras depositan sus huevos en el interior del cuerpo de orugas de polillas. Cuando la larva eclosiona se alimenta de los tejidos vivos de la hospedadora.