Escarabajo
Acmaeodera cisti
Wollaston, 1862
Orden: Coleoptera
Familia: Buprestidae
Origen: Endémica
Acmaeodera cisti
Wollaston, 1862
Orden
Coleoptera
Familia
Buprestidae
Origen
Endémica
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Endémica de Canarias.
Es especialmente frecuente en áreas forestales de medianías y zonas altas.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 6 - 9 mm.

Descripción: Se caracteriza por su cuerpo en forma de bala, alargado, cilíndrico y con el abdomen terminado en punta. Tienen una coloración de fondo marrón oscura, con cierto brillo metálico. Los élitros están decorados por multitud de pequeñas marcas anaranjadas o amarillas. Las hembras son más grandes y robustas que los machos. Se conocen seis especies del género Acmaeodera en Canarias, muy similares entre sí, por lo que pueden ser confundidas.

Acmaeodera cisti (hembra), en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

Acmaeodera cisti (macho), en Pericallis lanata. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Visita asiduamente Asteraceae, como Argyranthemum, Pericallis, Sonchus o Carlina. También es habitual en Cistus, Adenocarpus, Cytisus, Aeonium o Pterocephalus.

CICLO VITAL

Las larvas se alimentan de la madera de algunos arbustos, especialmente de leguminosas, como Cytisus, Adenocarpus o Chamaecytisus.

Menú