Mosca
Anastoechus latifrons
Macquart, 1839
Orden: Diptera
Familia: Bombyliidae
Origen: Endémica
Anastoechus latifrons
Macquart, 1839
Orden
Diptera
Familia
Bombyliidae
Origen
Endémica
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Endémica de Canarias.
Endémica de Canarias. Aunque presenta una distribución amplia, es más frecuente en medianías y zonas altas.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 7 - 12 mm.

De cuerpo robusto y muy peludo, imita el aspecto de una abeja. La pilosidad de la mitad dorsal del cuerpo es marrón-rojiza, en contraste con la de la mitad inferior, que es blanca. Posee, además, una distintiva banda de pelos negros en la frente. También es llamativa la trompa, larga y recta, que apunta hacia delante en reposo. El borde anterior de las alas tiene un tinte rojizo y las patas son rosáceas. Los machos son más pequeños y tienen la frente más estrecha.

Anastoechus latifrons (hembra), en Pterocephalus dumetorus. Foto: Gustavo Peña.

Anastoechus latifrons (macho). Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Suele observarse posada en el suelo, haciendo visitas ocasionales a las flores. Tiene cierta preferencia por Asteraceae, como Launaea, Schizogyne, Asteriscus o Carlina. También suele visitar Lamiaceae, como Lavandula y Micromeria, así como Echium, Erysimum o Pterocephalus.

CICLO VITAL

Las larvas se alimentan de los estuches de huevos de diversas especies de saltamontes de la familia Acrididae.

Menú