Escarabajo
Attagenus abbreviatus
Heer, 1857
Orden: Coleoptera
Familia: Dermestidae
Origen: Endémica
Attagenus abbreviatus
Heer, 1857
Orden
Coleoptera
Familia
Dermestidae
Origen
Endémica
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Endémica de Canarias.
Se distribuye por áreas costeras, siendo más común en las islas orientales.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 3 - 4 mm.

Descripción: Destaca la densa y larga pilosidad blanquecina que recubre su cuerpo ovalado. La coloración de fondo es marrón oscura, con unas apenas aparentes bandas transversales irregulares de tonalidad rosácea en los élitros. Los machos se distinguen por las mazas antenales muy largas. Se conocen seis especies del género Attagenus en Canarias, todas muy similares entre sí, por lo que pueden ser confundidas.

Attagenus abbreviatus (hembra), en Euphorbia balsamifera. Foto: Gustavo Peña.

Attagenus abbreviatus (macho), en Calendula arvensis. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Es habitual en Asteraceae, como Launaea, Glebionis o Calendula, aunque también puede encontrarse en plantas de otras familias, como Euphorbia, Tetraena, Polycarpaea o Mesembryanthemum.

CICLO VITAL

Las larvas de las especies de la familia Dermestidae se alimentan de productos que contienen queratina (lanas, pieles, plumas, seda, insectos muertos) y pueden ser encontradas en diferentes sustratos, como nidos de aves abandonados o cadáveres secos de animales.

Menú