Mosca
Chetogena acuminata
Rondani, 1859
Orden: Diptera
Familia: Tachinidae
Origen: Nativa
Chetogena acuminata
Rondani, 1859
Orden
Diptera
Familia
Tachinidae
Origen
Nativa
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Europa, África y Asia.
En Canarias se encuentra principalmente en medianías y zonas costeras, siendo más frecuente en estas últimas.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 4 - 7 mm.

Descripción: El borde posterior del escutelo rojizo, junto con el abdomen negro con tres bandas de pulverulencia blanquecina y terminado en punta, en las hembras, son las características más destacadas. El cuerpo está cubierto de cerdas largas y erectas, sobre todo en el abdomen. La cara es blanca, con una banda longitudinal rojiza en la mitad de la frente. Ambos sexos son bastante similares, siendo los machos más pequeños, con la frente algo más estrecha y el abdomen ligeramente truncado en el extremo.

Chetogena acuminata (hembra), en Polycarpaea nivea. Foto: Gustavo Peña.

Chetogena acuminata (macho), en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Es habitual en las inflorescencias de diversas especies de Euphorbia. También tiene cierta apetencia por Asteraceae, como Argyranthemum, Launaea o Schizogyne, y por Apiaceae, como Astydamia o Foeniculum.

CICLO VITAL

Las larvas son parásitas de larvas de escarabajos de la familia Tenebrionidae.

Menú