Mosca
Chrysomya megacephala
Fabricius, 1794
Orden: Diptera
Familia: Calliphoridae
Origen: Introducida
Chrysomya megacephala
Fabricius, 1794
Orden
Diptera
Familia
Calliphoridae
Origen
Introducida
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Cosmopolita.
Introducida en Canarias en la década de 1970 y en expansión. Su distribución se limita a la franja costera, especialmente en entornos humanizados.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 6 - 12 mm.

Se caracteriza por la coloración metálica verde-azulada del tórax y el abdomen. Este último es de corta longitud, con bandas negras. Destacan los grandes ojos de los machos, ampliamente unidos en la frente; en las hembras son bastante más pequeños, con la frente bastante amplia. La cara y las antenas tienen una tonalidad rojiza.

Chrysomya megacephala (hembra), en Astydamia latifolia. Foto: Gustavo Peña.

Chrysomya megacephala (macho), en Euphorbia canariensis. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Visita diferentes plantas propias de la región costera, siendo las más frecuentemente visitadas Euphorbia y Astydamia. También acude a Periploca, Polycarpaea o Schizogyne.

CICLO VITAL

Las larvas se alimentan de los tejidos en descomposición de cadáveres de animales.

Menú