Escarabajo
Coccinella septempunctata
Linnaeus, 1758
Orden: Coleoptera
Familia: Coccinellidae
Origen: Nativa
Coccinella septempunctata
Linnaeus, 1758
Orden
Coleoptera
Familia
Coccinellidae
Origen
Nativa
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Norte de África, Europa y Asia. Introducida en Norteamérica.
En Canarias se encuentra la ssp. algerica, que se distribuye por el norte de África. Puede ser encontrada desde las zonas costeras hasta las cumbres.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 6 - 8 mm.

Descripción: Se caracteriza, como la mayoría de miembros de la familia Coccinellidae, por la forma semiesférica del cuerpo, que es además muy brillante. La cabeza y el tórax son negros, con dos pequeñas manchas blancas en la frente y dos amplias manchas blancas en los ángulos anteriores del tórax. Los élitros son rojos a anaranjados, normalmente con cuatro manchas redondas negras en cada uno de ellos. Ocasionalmente este patrón de coloración puede variar, con las manchas negras fusionadas en mayor o menor medida.

Coccinella septempunctata, en Daphne gnidium. Foto: Gustavo Peña.

Coccinella septempunctata, en Athamanta montana. Foto: Francisco Molina.

PLANTAS VISITADAS

Aunque los adultos son depredadores de pulgones, ocasionalmente visitan flores, sobre todo de Asteraceae, como Glebionis, Galactites, Calendula o Argyranthemum, y de Apiaceae, como Foeniculum, Athamanta o Astydamia. También suelen encontrarse sobre Euphorbia.

CICLO VITAL

Las larvas viven sobre diferentes plantas, donde depredan pulgones y otros diminutos artrópodos.

Menú