Mosca
Copestylum melleum
Copestylum melleum
Orden: Diptera
Familia: Syrphidae
Origen: Introducida
Copestylum melleum
Copestylum melleum
Orden
Diptera
Familia
Syrphidae
Origen
Introducida
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Centroamérica.
Introducida en Canarias. Sin ser una especie común, suele encontrarse en medianías y zonas altas, sobre todo en el entorno de áreas forestales.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 7 - 10 mm.

Lo más resaltable de su aspecto es sin duda la cara blanca o amarillenta prolongada hacia abajo, a modo de hocico desproporcionadamente grande. El abdomen es corto y de color general rojo-anaranjado, brillante. Son rojos también las antenas y el escutelo, así como las rodillas y los tarsos de todas las patas. Las alas tienen una apariencia manchada debido a que las venas transversales están sombreadas de oscuro. Los ojos están recubiertos de pelos marrones, más cortos en las hembras. En los machos, además, los ojos se encuentran unidos a la altura de la frente.

Copestylum melleum (hembra), en Euphorbia lamarckii. Foto: Gustavo Peña.

Copestylum melleum (macho), en Pterocephalus lasiospermus. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Suele acudir a Asteraceae, como Sonchus, Pericallis, Argyranthemum, Bidens o Carlina. También visita plantas de otras familias, como Euphorbia, Pterocephalus, Aeonium o Foeniculum.

CICLO VITAL

Las larvas del género Copestylum se desarrollan sobre plantas en descomposición, especialmente en cactus del género Opuntia.

Menú