Hormiga
Crematogaster alluaudi
Emery, 1893
Orden: Hymenoptera
Familia: Formicidae
Origen: Endémica
Crematogaster alluaudi
Emery, 1893
Orden
Hymenoptera
Familia
Formicidae
Origen
Endémica
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Endémica de Canarias.
Aunque se distribuye ampliamente desde las zonas costeras hasta las cumbres, es especialmente frecuente en áreas forestales de medianías.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 4 mm.

El género es fácilmente distinguible por la forma acorazonada del gaster en vista dorsal y la especie se distingue del resto por no presentar espinas en el tórax. Toda la superficie del cuerpo es muy brillante, con escasa pilosidad. La cabeza y el tórax son de color rojo, en marcado contraste con el gáster, que es negro. En la zona norte de Tenerife habita una variedad que se diferencia por presentar todo el cuerpo negro salvo la cabeza que sigue siendo de color rojo. 

Crematogaster alluaudi (obrera), en Euphorbia lamarckii. Foto: Gustavo Peña.

Crematogaster alluaudi (obrera), en Carlina salicifolia. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Acuden asiduamente a Euphorbia, aunque también suelen visitar Carlina, Echium, Periploca o Aeonium.

CICLO VITAL

Forman sus colonias en el interior de arbustos muertos o tocones de árboles. Es una especie cazadora, aunque es frecuente verlas recolectando néctar de flores, así como melaza de pulgones. Es una especie muy dominante y territorial.

Menú