Mariposa
Danaus chrysippus
Linnaeus, 1758
Orden: Lepidoptera
Familia: Nymphalidae
Origen: Nativa
Danaus chrysippus
Linnaeus, 1758
Orden
Lepidoptera
Familia
Nymphalidae
Origen
Nativa
DISTRIBUCIÓN
Mundial: África, sur de Europa, sur de Asia y Oceanía. Migratoria.
Se distribuye por las zonas bajas, siendo solo frecuente localmente.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 70 - 80 mm. (envergadura alar).

Destaca por su gran envergadura y su contrastada coloración. Las alas anteriores son de color marrón anaranjado en su mitad basal, siendo el resto negro con manchas blancas; en las alas posteriores solo es negro el borde exterior, más una pequeña mancha en el área central. El dibujo es similar por la cara ventral, aunque de tonalidad más apagada y con el ápice de las alas anteriores de color naranja, en lugar de negro. Además, en el centro de la cara ventral de las alas posteriores posee una serie de tres manchas negras, en las hembras, o cuatro, en los machos, correspondiendo la mancha adicional de los machos a las escamas androconiales, encargadas de segregar feromonas atrayentes. En ocasiones se observan ejemplares de la forma alcippus, que se caracterizan por tener parte de las alas posteriores de color blanco.

Danaus chrysippus (hembra), en Asclepias curassavica. Foto: Pablo Martinez-Darve.

Danaus chrysippus (macho). Foto: Pablo Martinez-Darve.

PLANTAS VISITADAS

Visita una gran diversidad de plantas, aunque con cierta preferencia por Lavandula, Echium, Limonium, Bituminaria, Heliotropium o Kleinia.

CICLO VITAL

Las larvas se alimentan exclusivamente de plantas de la familia Apocynaceae, incluyendo especies nativas, como Ceropegia o Apteranthes, y exóticas, como Gomphocarpus, Calotropis o Asclepias

Menú