Mosca
Dischistus atlanticus
Santos-Abreu, 1926
Orden: Diptera
Familia: Bombyliidae
Origen: Endémica
Dischistus atlanticus
Santos-Abreu, 1926
Orden
Diptera
Familia
Bombyliidae
Origen
Endémica
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Endémica de Canarias.
Tiene preferencia por valles y zonas montañosas del interior, aunque también puede observarse en la franja costera.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 12 - 14 mm.

El cuerpo es muy robusto y peludo, imitando a una abeja. La pilosidad es marrón en la parte dorsal y blanca en los laterales, en las partes inferiores y en el borde de los terguitos. La trompa es tan larga como la cabeza y el tórax juntos, recta y apuntando hacia delante en reposo. Las alas son inusitadamente estrechas. Las patas son negras, salvo las tibias rojas. Los machos se diferencian por tener los ojos muy próximos en la frente.

Dischistus atlanticus (hembra), en Erodium sp. Foto: Gustavo Peña.

Dischistus atlanticus (hembra), en Euphorbia regis-jubae. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Puede visitar gran variedad de plantas, entre las que se incluyen Launaea, Limonium, Lycium, Helianthemum, Heliotropium, Echium, Cakile, Matthiola, Erodium o Euphorbia.

CICLO VITAL

Puede visitar gran variedad de plantas, entre las que se incluyen Launaea, Limonium, Lycium, Helianthemum, Heliotropium, Echium, Cakile, Matthiola, Erodium o Euphorbia.

Menú