Mosca
Episyrphus balteatus
De Geer, 1776
Orden: Diptera
Familia: Syrphidae
Origen: Nativa
Episyrphus balteatus
De Geer, 1776
Orden
Diptera
Familia
Syrphidae
Origen
Nativa
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Norte de África, Europa, Asia y Oceanía. Migratoria.
En Canarias presenta una distribución amplia, sobre todo por las zonas bajas y de medianías de la vertiente norte de las islas.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 9 - 11 mm.

Su aspecto imita el de una avispa. El dibujo del abdomen consiste en un patrón muy característico de bandas transversales negras sobre fondo anaranjado. Son especialmente reconocibles las dos estrechas bandas negras con aspecto de “bigote”. Hay una variante con la coloración muy oscurecida, que ocurre cuando la fase de larva se desarrolla a temperaturas bajas. El tórax posee un brillo metálico bronceado y está recorrido longitudinalmente por bandas más oscuras, no muy perceptibles.

Episyrphus balteatus (hembra), en Hirschfeldia incana. Foto: Gustavo Peña.

Episyrphus balteatus (macho), en Sonchus sp. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Suele encontrarse con más frecuencia en Asteraceae, como Sonchus, Argyranthemum, Calendula, o Reichardia; y en Brassicaceae, como Hirschfeldia, Descurainia o Erysimum. También visita plantas de otras familias, como Foeniculum, Astydamia, Euphorbia, Erodium o Echium.

CICLO VITAL

Las larvas se alimentan de pulgones y otros pequeños invertebrados sobre gran variedad de plantas, incluyendo especies cultivadas, por lo que es una especie utilizada en el control biológico en la agricultura.

Menú