Mosca
Estheria simonyi
Brauer & Bergenstamm, 1891
Orden: Diptera
Familia: Tachinidae
Origen: Endémica
Estheria simonyi
Brauer & Bergenstamm, 1891
Orden
Diptera
Familia
Tachinidae
Origen
Endémica
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Endémica de Canarias.
Se encuentra ampliamente distribuida, desde la franja costera hasta los matorrales de cumbre.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 11 - 13 mm.

Descripción: De cuerpo robusto y coloración negra y gris, excepto el escutelo rojizo, se puede reconocer fácilmente por su larga y delgada trompa, más ensanchada en la punta, y que en reposo apunta hacia delante. También es característico de esta especie el tamaño tan largo de los tarsos, especialmente en las patas delanteras, que superan en longitud a la tibia. Tiene abundantes cerdas largas y erectas, especialmente en el abdomen. Ambos sexos son muy similares, aunque en los machos la frente es más estrecha.

Estheria simonyi (hembra), en Euphorbia canariensis. Foto: Gustavo Peña.

Estheria simonyi (macho), en Aeonium urbicum. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Visita gran diversidad de flores de diferentes familias de plantas, sin preferencias marcadas. Entre las más frecuentadas se encuentran Euphorbia, Periploca, Argyranthemum, Aeonium, Bituminaria, Echium, Pterocephalus o Erysimum.

CICLO VITAL

Las especies del género Estheria parasitan las larvas de escarabajos de la familia Scarabeidae.

Menú