Mariposa
Euchloe charlonia
Donzel, 1842
Orden: Lepidoptera
Familia: Pieridae
Origen: Nativa
Euchloe charlonia
Donzel, 1842
Orden
Lepidoptera
Familia
Pieridae
Origen
Nativa
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Norte de África.
En las islas orientales es más frecuente en áreas del interior, sobre todo en terrenos de cultivo. En Gran Canaria es un inmigrante reciente, muy localizado en escasos puntos del litoral oriental.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 28 - 30 mm. (envergadura alar).

La coloración de fondo de las alas es amarilla, salvo el ápice de las alas anteriores y sendas manchas cuadrangulares junto al borde anterior, negros. Ventralmente, el dibujo de las alas anteriores es similar, aunque el ápice es verdoso; las alas posteriores son verdosas en su totalidad, con algunas pequeñas manchas blancas. Los machos son muy similares a las hembras, aunque más pequeños.

Euchloe charlonia (hembra). Foto: Pablo Martinez-Darve.

Euchloe charlonia (macho). Foto: Pablo Martinez-Darve.

PLANTAS VISITADAS

Visita las flores de plantas de muy bajo porte, estando entre su preferencias Heliotropium o Mesembryanthemum. También suele acudir a Brassicaceae, como Erucastrum, Hirschfeldia o Carrichtera.

CICLO VITAL

Las larvas se desarrollan fundamentalmente en plantas de la familia Brassicaceae, como Carrichtera, Hirschfeldia o Sisymbrium, aunque también pueden alimentarse de plantas de otras familias, como Reseda o Kickxia. Es una especie muy adaptada a ambientes desérticos, altamente dependiente de las precipitaciones.

Menú