
FENOLOGÍA


IDENTIFICACIÓN
Se caracteriza por su coloración uniforme negra brillante y por la escasa pilosidad del cuerpo, careciendo incluso de escopas en las hembras. Los machos destacan por la cara completamente amarilla, extendiéndose este color a los lados por encima de la base de las antenas; la cara anterior de las tibias de las patas anteriores también presenta una franja vertical amarilla. Las hembras, en cambio, tan solo muestran dos pequeñas manchas amarillas en la cara, ausentes en algunos ejemplares.
Es bastante especialista respecto a sus visitas florales, que se concentran en las plantas del género Euphorbia. Con menos frecuencia, visita otras plantas como Aeonium, Echium, Argyranthemum o Plocama, así como Brassicaceae, como Hirschfeldia o Descurainia.
Las especies del género Hylaeus construyen sus nidos en el interior de tallos huecos o en galerías excavadas por larvas de escarabajo en ramas y troncos. La hembra construye en el interior varias celdas en serie, cuyas paredes internas son recubiertas por una secreción abdominal, que al secar forma una membrana hidrófuga. Las hembras son una excepción entre las abejas porque no transportan el polen en el exterior del cuerpo, sino que lo consumen y lo mezclan en el buche con néctar. Posteriormente, regurgitan la mezcla en las celdas, como alimento para las larvas.