Mosca
Hylemya latevittata
Stein, 1908
Orden: Diptera
Familia: Anthomyiidae
Origen: Endémica
Hylemya latevittata
Stein, 1908
Orden
Diptera
Familia
Anthomyiidae
Origen
Endémica
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Endémica de Canarias.
Es una especie fuertemente vinculada a las zonas forestales húmedas, por lo que su distribución se restringe a las medianías de la vertiente norte de las islas.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 6 - 8 mm.

Puede reconocerse por las tres anchas bandas longitudinales de color marrón oscuro en el tórax; también muestra bandas del mismo color en el borde de los terguitos. El resto del cuerpo está recubierto por una pulverulencia gris azulada. Las hembras poseen una faja en la frente, que es de color naranja en su parte anterior. Los machos se distinguen por tener los ojos más grandes y unidos en la frente, así como por el abdomen, estrecho y cilíndrico.

Hylemya latevittata (hembra), en Bystropogon canariensis. Foto: Gustavo Peña.

Hylemya latevittata (macho), en Pericallis appendiculata. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Es más frecuente observarla posada sobre las hojas de las plantas, siendo un visitante ocasional a las flores. Tiene preferencia por Asteraceae, como Pericallis, Argyranthemum o Carlina; también se ha observado en plantas de otras familias, como  Ranunculus, Bystropogon o Cedronella.

CICLO VITAL

Las larvas se alimentan de materia vegetal en descomposición.

Menú