Mariposa
Lampides boeticus
Linnaeus, 1767
Orden: Lepidoptera
Familia: Lycaenidae
Origen: Nativa
Lampides boeticus
Linnaeus, 1767
Orden
Lepidoptera
Familia
Lycaenidae
Origen
Nativa
DISTRIBUCIÓN
Mundial: África, sur de Europa, sur de Asia y Oceanía. Migratoria.
En Canarias, es más frecuente en las partes bajas y de medianías de la vertiente norte de las islas occidentales. En las islas orientales se encuentra sobre todo en zonas montañosas del interior.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 30 - 35 mm. (envergadura alar).

Descripción: Se caracteriza por la presencia de sendos apéndices a modo de «falsas antenas», junto a un par de ocelos negros, en el ángulo inferior de ambas alas posteriores. La cara dorsal es, en las hembras, de color marrón, con cierto tinte azulado en la parte basal. En los machos, domina el color azul-violeta, con el margen marrón. La cara ventral es también marrón con rayas onduladas blancas en toda su extensión.

Lampides boeticus (hembra), en Lotus sessilifolius. Foto: Gustavo Peña.

Lampides boeticus (macho), en Pterocephalus lasiospermus. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Tiene predilección por Fabaceae, como Bituminaria, Lotus o Teline. Otras plantas que visita más ocasionalmente son Rubus, Pterocephalus o Lavandula.

CICLO VITAL

Las larvas se alimentan de los frutos de diversas plantas de la familia Fabaceae, tanto especies nativas (Chamaecytisus, Adenocarpus, Lotus, Teline, Retama), como plantas ruderales y cultivadas (Pisum, Phaseolus, Lathyrus). Son atendidas por hormigas de la especie Lasius grandis.

Menú