Mariposa
Lycaena phlaeas
Linnaeus, 1761
Orden: Lepidoptera
Familia: Lycaenidae
Origen: Nativa
Lycaena phlaeas
Linnaeus, 1761
Orden
Lepidoptera
Familia
Lycaenidae
Origen
Nativa
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Norte de África, Europa y Asia.
En Canarias presenta una amplia distribución, desde las partes bajas hasta las cumbres, siendo una especie bastante frecuente.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 22 - 31 mm. (envergadura alar).

Las alas anteriores son de coloración anaranjado a rojizo, brillante, con manchas cuadradas negras bien marcadas, y con un ancho borde marrón. Las alas posteriores son de color marrón oscuro, con una banda rojiza junto al margen exterior. La cara ventral de las alas anteriores tiene el mismo diseño que por arriba, aunque con los colores más apagados; en las alas posteriores destaca la estrecha línea rojo herrumbe que zigzaguea junto al margen exterior. La intensidad de los colores es muy variable entre individuos.

Lycaena phlaeas (hembra), en Schizogyne sericea. Foto: Gustavo Peña.

Lycaena phlaeas (macho), en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Visita una amplia variedad de plantas, con especial predilección por Asteraceae, como Argyranthemum, Asteriscus, Glebionis o Calendula, y Lamiaceae, como Origanum, Micromeria o Sideritis. Otras plantas a las que acude con frecuencia son Pterocephalus, Hirschfeldia o Echium.

CICLO VITAL

Las larvas se alimentan casi exclusivamente de plantas de la familia Polygonaceae, sobre todo Rumex.

Menú