Mosca
Meliscaeva auricollis
Meigen, 1822
Orden: Diptera
Familia: Syrphidae
Origen: Nativa
Meliscaeva auricollis
Meigen, 1822
Orden
Diptera
Familia
Syrphidae
Origen
Nativa
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Norte de África y Europa. Migratoria.
En Canarias se distribuye principalmente por las zonas bajas y de medianías de la vertiente norte de las islas; más rara y localizada en la vertiente sur de las islas.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 10 - 11 mm.

Imita el aspecto de una avispa. El cuerpo es delgado y de coloración general marrón oscura muy brillante; en el abdomen muestra sendos pares de manchas triangulares amarillas o anaranjadas a los lados de los terguitos. Hay cierta variabilidad, con ejemplares que poseen las máculas muy pequeñas, mientras que en otros tienen mayor desarrollo, pudiendo unirse en el centro y formar una banda continua. Las alas son bastante largas y normalmente se disponen bastante abiertas.

 

Meliscaeva auricollis (hembra), en Cistus monspeliensis. Foto: Gustavo Peña.

Meliscaeva auricollis (macho), en Reichardia tingitana. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Entre las plantas que visita con más frecuencia, se encuentran Cistus, Hypericum, Rubus, Ranunculus, Euphorbia o Aeonium. También acude asiduamente a Asteraceae, como Sonchus o Pericallis.

CICLO VITAL

Las larvas viven en todo tipo de vegetación, tanto árboles como arbustos y hierbas, donde depredan sobre pulgones y larvas de otros insectos.

Menú