
FENOLOGÍA


IDENTIFICACIÓN
Descripción: Se distingue por tener todo el cuerpo cubierto de largos pelos blanquecinos, que mejoran su eficiencia polinizadora. La coloración general es negra, salvo unas bandas anaranjadas o amarillas en el margen posterior de los terguitos, más reducidas en las hembras. Los ojos son grises, con una profunda escotadura en el margen interno. Las alas son algo oscurecidas, con cierta iridiscencia azulada y venación de color anaranjado. Existe un marcado dimorfismo sexual: las hembras son más grandes, con el abdomen más voluminoso y las antenas cortas y negras, mientras que los machos son más pequeños y delgados, con antenas bastante más largas y de color rojo oscuro.
Es una de las avispas con mayor actividad florícola, visitando una gran diversidad de plantas. Tiene cierta preferencia por Asteraceae, como Schizogyne, Launaea, Sonchus, Dittrichia o Bidens, aunque también acude con frecuencia a plantas de otras familias, como Euphorbia, Heliotropium o Aeonium.
Las avispas del género Micromeriella son parasitoides especializadas en larvas de escarabajos de la familia Scarabaeidae. Las hembras las localizan enterradas en el suelo, las paralizan con el aguijón y depositan un huevo sobre su cuerpo, que será el alimento para la larva de la avispa.