Mosca
Miltogramma aurifrons
Dufour, 1850
Orden: Diptera
Familia: Sarcophagidae
Origen: Nativa
Miltogramma aurifrons
Dufour, 1850
Orden
Diptera
Familia
Sarcophagidae
Origen
Nativa
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Norte de África y sur de Europa.
En Canarias tiene una distribución amplia, desde las zonas costeras hasta las cumbres, aunque no es una especie demasiado frecuente.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 8 - 9 mm.

Descripción: La característica más destacada es la faja de color anaranjado que presenta en la prominente frente, bastante más ancha en las hembras. El tórax es grisáceo, con franjas negras longitudinales poco definidas. El abdomen es negro con tres bandas irregulares blancas.

Miltogramma aurifrons (hembra), en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

Miltogramma aurifrons (macho), en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Aunque se han registrado observaciones en diferentes familias de plantas, tiene preferencia por Asteraceae, sobre todo Argyranthemum, y por Apiaceae, como Foeniculum o Athamanta.

CICLO VITAL

Es una especie cleptoparásita de abejas. Cuando detectan una potencial hospedadora, la siguen en vuelo por detrás a una distancia fija hasta que localizan su nido, comportamiento que les ha valido el sobrenombre de «moscas satélite». Cuando se ausenta la abeja, entran al nido y depositan sus huevos. Las larvas se alimentan de la reserva de polen y néctar recolectada por la abeja.

Menú