Escarabajo
Mordellistena teneriffensis
Ermisch, 1965
Orden: Coleoptera
Familia: Mordellidae
Origen: Endémica
Mordellistena teneriffensis
Ermisch, 1965
Orden
Coleoptera
Familia
Mordellidae
Origen
Endémica
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Endémica de Canarias.
Se encuentra principalmente en las zonas bajas y de medianías.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 4 - 6 mm.

Descripción: Se caracteriza por la peculiar forma de su cuerpo, muy convexo dorsalmente y aplastado lateralmente, sobresaliendo un largo apéndice puntiagudo del extremo del abdomen. La coloración de fondo es negra, estando recubierto todo el cuerpo de una corta pilosidad plateada, que en los élitros se vuelve más dorada. Las patas posteriores están más desarrolladas y adaptadas al salto, estrategia que adoptan rápidamente cuando se sienten amenazados. Hay un total de seis especies del género Mordellistena en Canarias, todas muy similares entre sí, por lo que pueden ser confundidas.

Mordellistena teneriffensis, en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

Mordellistena teneriffensis, en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Manifiesta una clara preferencia por Asteraceae, como Argyranthemum, Galactites o Glebionis, y por Apiaceae, como Foeniculum.

CICLO VITAL

Las larvas de Mordellistena se desarrollan en el interior de los tallos y las raíces de diversas plantas. Cuando alcanzan cierto grado de desarrollo, entran en hibernación, para emerger como adultos en el siguiente año.

Menú