Mundial: Norte de África y Europa.
En Canarias puede verse en cualquier tipo de ambiente, de costa a cumbre, aunque no suele ser común.

FENOLOGÍA


IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 4 - 9 mm.
Se caracteriza por su coloración general negra brillante, con cierta pulverulencia grisácea en el tórax y, sobre todo, por presentar la nerviación de las alas muy oscurecida. Las hembras se distinguen por tener la frente mucho más ancha que los machos.
Suele visitar Apiaceae, como Foeniculum, Astydamia o Daucus, y Asteraceae, como Argyranthemum o Sonchus. También acude con frecuencia a Euphorbia y Aeonium.
Las larvas de las especies del género Nyctia son parásitas de caracoles.