Mariposa
Pararge xiphioides
Staudinger, 1871
Orden: Lepidoptera
Familia: Nymphalidae
Origen: Endémica
Pararge xiphioides
Staudinger, 1871
Orden
Lepidoptera
Familia
Nymphalidae
Origen
Endémica
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Endémica de Canarias.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 42 - 50 mm. (envergadura alar).

La cara dorsal de ambos pares de alas tiene una coloración de fondo marrón oscuro, con manchas naranjas y de forma redonda a cuadrangular, algo más pequeñas en los machos. También poseen un pequeño ocelo negro cerca del ápice de las alas anteriores y una serie de tres ocelos más grandes en las posteriores. La cara ventral de las alas anteriores tiene un dibujo similar, pero de coloración más apagada; en las posteriores muestran una estrecha mancha blanca cerca del borde anterior.

Pararge xiphioides (hembra), en Hypericum canariense. Foto: Gustavo Peña.

Pararge xiphioides (macho). Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Suele ser más habitual observarla calentándose en puntos soleados del sotobosque. Visita plantas de diferentes familias, aunque es más frecuente en Asteraceae como Bidens, Argyranthemum, Pericallis, Sonchus, Carduus o Cheirolophus. También acude habitualmente a Aeonium, Echium, Daphne o Rubus.

CICLO VITAL

Las larvas se alimentan de diferentes plantas herbáceas de la familia Poaceae, sobre todo Brachypodium, así como Agrostis, Carex, Luzula o Dactylis.

Menú