Mosca
Peleteria ruficornis
Macquart, 1835
Orden: Diptera
Familia: Tachinidae
Origen: Nativa
Peleteria ruficornis
Macquart, 1835
Orden
Diptera
Familia
Tachinidae
Origen
Nativa
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Oeste de Europa y África tropical.
En Canarias puede encontrarse en todo tipo de ambientes, de costa a cumbre, aunque no suele ser una especie común.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 10 - 11 mm.

De coloración general gris oscuro, con cierto brillo azulado, se distingue fácilmente por las antenas de color rojo, salvo el segmento terminal gris, en combinación con el extremo del abdomen, también rojo. Ambos sexos son muy similares, siendo los machos un poco más pequeños y con las antenas y las uñas algo más largas que las hembras.

Peleteria ruficornis (hembra), en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

Peleteria ruficornis (macho), en Ruta pinnata. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Tiene preferencia por Asteraceae, como Argyranthemum, Schizogyne o Sonchus, así como por Lamiaceae, como Mentha, Bystropogon o Sideritis. También visita plantas de otras familias, como Aeonium, Euphorbia, Pterocephalus o Limonium.

CICLO VITAL

Las especies del género Peleteria son parásitas, desarrollándose sus larvas en el interior de orugas de polillas.

Menú