Mosca
Phthiria simonyi
Phthiria simonyi
Orden: Diptera
Familia: Bombyliidae
Origen: Endémica
Phthiria simonyi
Phthiria simonyi
Orden
Diptera
Familia
Bombyliidae
Origen
Endémica
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Endémica de Canarias.
Es más frecuente en medianías y zonas altas, aunque ocasionalmente se observa en las áreas costeras.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 3 - 5 mm.

Destaca por su larga trompa curvada hacia abajo, casi tan larga como el cuerpo. El tórax es muy convexo, de color gris con cuatro franjas longitudinales más oscuras; las hembras tienen varias manchas blancas en los laterales, ausentes en los machos. Las patas son en gran parte de color rojizo o amarillento. El abdomen es de forma cónica y de color negro con bandeado amarillento. Los machos se diferencian por tener algo sombreadas las venas transversales de las alas y los ojos unidos en la frente.

Phthiria simonyi (hembra), en Cistus monspeliensis. Foto: Gustavo Peña.

Phthiria simonyi (macho), en Pterocephalus lasiospermus. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Tiene preferencia por Asteraceae, como Carlina, Argyranthemum, Sonchus, Pericallis o Cheirolophus. También visita con cierta asiduidad plantas de otras familias, como Aeonium, Pterocephalus, Plocama o Cistus.

CICLO VITAL

Las larvas de las especies del género Phthiria se desarrollan sobre las orugas de ciertas mariposas nocturnas.

Menú