Mosca
Pollenia rudis
Fabricius, 1794
Orden: Diptera
Familia: Polleniidae
Origen: Nativa
Pollenia rudis
Fabricius, 1794
Orden
Diptera
Familia
Polleniidae
Origen
Nativa
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Europa y Asia. Introducida en Norteamérica y Nueva Zelanda.
En Canarias es una especie poco abundante, que ocupa preferentemente las zonas bajas y de medianías de la vertiente norte de las islas; más esporádica por las medianías del sur.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 8 - 12 mm.

La característica más destacada es la pilosidad amarillenta que recubre el tórax, más abundante en las hembras, casi ausente en los machos. La coloración del cuerpo es bastante oscura, presentando el abdomen un patrón teselado grisáceo y negro. La base de las antenas es rojiza.

Pollenia rudis (hembra), en Athamanta montana. Foto: Gustavo Peña.

Pollenia rudis (macho), en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Es más frecuente observarla posada sobre grandes hojas, pero ocasionalmente visita las flores, con preferencia por Asteraceae, como Argyranthemum o Pericallis. También acude a plantas de otras familias, como Euphorbia, Foeniculum o Ranunculus.

CICLO VITAL

Las hembras depositan los huevos en la superficie de suelos húmedos. Las larvas penetran en el suelo y parasitan lombrices de tierra, desarrollándose en el interior del cuerpo del hospedador.

Menú