Mosca
Pseudogonia fasciata
Wiedemann, 1819
Orden: Diptera
Familia: Tachinidae
Origen: Nativa
Pseudogonia fasciata
Wiedemann, 1819
Orden
Diptera
Familia
Tachinidae
Origen
Nativa
DISTRIBUCIÓN
Mundial: África.
En Canarias es relativamente común y se encuentra ampliamente distribuida, de costa a cumbre.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 12 - 14 mm.

De cuerpo bastante robusto, puede reconocerse por la voluminosa cabeza, con la frente muy expandida y la cara blanca y prominente, así como por el abdomen negro con tres bandas blancas bien marcadas. Ambos sexos son muy parecidos, diferenciándose tan solo por pequeños detalles, como el tamaño de las antenas y de las uñas, algo más largas en los machos.

Pseudogonia fasciata (hembra), en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

Pseudogonia fasciata (macho), en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Tiene cierta preferencia por Asteraceae, como Argyranthemum, Schizogyne, Sonchus o Asteriscus; por Apiaceae, como Astydamia, Athamanta o Foeniculum; y por Lamiaceae, como Bystropogon o Micromeria. También se han registrado visitas a plantas de otras familias, como Descurainia, Pterocephalus o Aeonium.

CICLO VITAL

Las especies del género Pseudogonia son parásitas de larvas de polillas de las familias Arctiidae y Noctuidae. Los huevos eclosionan en el interior de la oruga cuando son ingeridos.

Menú