Escarabajo
Psilothrix viridicoerulea
Geoffroy, 1785
Orden: Coleoptera
Familia: Melyridae
Origen: Introducida
Psilothrix viridicoerulea
Geoffroy, 1785
Orden
Coleoptera
Familia
Melyridae
Origen
Introducida
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Sur de Europa.
Introducida en Canarias. Se localiza en áreas de medianías de la vertiente norte de las islas.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 5 - 7 mm.

Descripción: Destaca por su coloración uniformemente verde-azul metalizada. El cuerpo es alargado y estrecho, con el abdomen de lados paralelos, en los machos, y algo ensanchado en su mitad posterior, en las hembras. La superficie del tegumento es muy punteada y cubierta de pelos negros dispersos.

Psilothrix viridicoerulea (hembra), en Argyranthemum frutescens. Foto: Francisco Molina.

Psilothrix viridicoerulea (macho), en Andryala pinnatifida. Foto: Domingo Sosa.

PLANTAS VISITADAS

Se encuentra preferentemente sobre Asteraceae, como Galactites, Calendula, Andryala, Sonchus o Argyranthemum, aunque también puede visitar plantas de otras familias, como Convolvulus, Oxalis o Hirschfeldia.

CICLO VITAL

Las larvas se desarrollan en el interior del tallo de diferentes plantas herbáceas. Presentan una sola generación anual. Inverna en estado de pupa dentro de los tallos secos y los adultos emergen al siguiente año.

Menú