Mosca
Stomorhina lunata
Fabricius, 1805
Orden: Diptera
Familia: Rhiniidae
Origen: Nativa
Stomorhina lunata
Fabricius, 1805
Orden
Diptera
Familia
Rhiniidae
Origen
Nativa
DISTRIBUCIÓN
Mundial: África, Europa y Asia.
En Canarias es muy frecuente en todo tipo de ambientes, desde las zonas bajas hasta las cumbres, con preferencia por medianías de la vertiente norte de las islas.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 5 - 9 mm.

Se puede reconocer por su cara de color negro brillante proyectada hacia delante a modo de hocico, así como por las rayas horizontales en sus ojos. El tórax es gris con tres bandas longitudinales más oscuras. El abdomen es negro con dos pares de manchas alargadas de color naranja a ambos lados, en el caso de los machos, mientras que en las hembras las manchas son de color gris.

Stomorhina lunata (hembra), en Cistus monspeliensis. Foto: Gustavo Peña.

Stomorhina lunata (macho), en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Puede visitar una amplia variedad de plantas, con cierta preferencia por Asteraceae, como Argyranthemum, Sonchus, Schizogyne, Pericallis o Galactites. También acude frecuentemente a Euphorbia, Aeonium o Cistus.

CICLO VITAL

Las larvas se alimentan de huevos de saltamontes y langostas de la familia Acrididae, como Schistocerca gregaria. También se desarrollan en el interior de hormigueros de Camponotus, alimentándose de huevos y larvas.

Menú