Chinche
Taylorilygus apicalis
Fieber, 1861
Orden: Hemiptera
Familia: Miridae
Origen: Nativa
Taylorilygus apicalis
Fieber, 1861
Orden
Hemiptera
Familia
Miridae
Origen
Nativa
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Cosmopolita.
En Canarias se encuentra ampliamente distribuida por las zonas bajas.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 4 - 5 mm.

Descripción: El cuerpo es oval y alargado, con coloración predominantemente verde-amarillenta, aunque hay ejemplares con una tonalidad más parda. Los hemiélitros presentan algunas manchas alargadas marrones y están cubiertos por una fina pubescencia blanquecina; el ápice membranoso se encuentra característicamente doblado hacia abajo. Las antenas son muy largas, divididas en cuatro segmentos y de color rojizo en casi toda su longitud. Los ojos son grandes y blanquecinos.

Taylorilygus apicalis, en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

Taylorilygus apicalis, en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Se observa casi exclusivamente sobre Asteraceae, como Argyranthemum, Asteriscus o Glebionis.

CICLO VITAL

Las ninfas se desarrollan sobre una gran variedad de plantas, sobre todo de la familia Asteraceae, alimentándose de savia y néctar, así como de huevos y pequeñas larvas de lepidópteros.

Menú