Mariposa
Vanessa atalanta
Linnaeus, 1758
Orden: Lepidoptera
Familia: Nymphalidae
Origen: Nativa
Vanessa atalanta
Linnaeus, 1758
Orden
Lepidoptera
Familia
Nymphalidae
Origen
Nativa
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Norte de África, Europa, oeste de Asia y Norteamérica. Migratoria.
En las islas occidentales ocupa principalmente zonas bajas y de medianías de la vertiente norte; en Lanzarote y Fuerteventura se observa sobre todo en valles y áreas montañosas del interior.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 64 - 78 mm. (envergadura alar).

El color de fondo de la cara dorsal de las alas es negro aterciopelado, que tiende a marrón en la base. Esta especie se caracteriza por la ancha banda rojo brillante que muestra en la parte central de las alas anteriores; hacia el ápice hay también algunas manchas blancas y pequeñas marcas azuladas. Las alas posteriores tienen en el borde exterior una banda roja con una serie de pequeños ocelos negros y azules. El dibujo de la cara inferior de las alas anteriores es similar al del dorso; el de las alas posteriores es, en cambio, muy abigarrado sobre fondo pardo grisáceo. Ambos sexos son prácticamente idénticos en coloración, siendo el macho de tamaño algo menor que la hembra.

Vanessa atalanta (hembra). Foto: Pablo Martinez-Darve.

Vanessa atalanta (macho), en Pterocephalus lasiospermus. Foto: Pablo Martinez-Darve.

PLANTAS VISITADAS

Aunque visita una amplia variedad de flores, exhibe una especial predilección por Echium. También acude con frecuencia a Pterocephalus, Pericallis, Limonium o Aeonium. Además, es una visitante habitual de diversos árboles frutales, como Eriobotrya, Citrus o Prunus, donde no solo se alimenta de néctar, sino que también lo hace de los fluidos de la fruta fermentada.

CICLO VITAL

Las larvas se desarrollan exclusivamente sobre plantas de la familia Urticaceae, como Urtica o Parietaria.

Menú