Mosca
Delia platura
Meigen, 1826
Orden: Diptera
Familia: Anthomyiidae
Origen: Introducida
Delia platura
Meigen, 1826
Orden
Diptera
Familia
Anthomyiidae
Origen
Introducida
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Cosmopolita.
Introducida en Canarias. Se puede hallar en todo tipo de ambientes, desde la costa hasta las cotas más elevadas.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 5 - 6 mm.

De coloración general pardo-grisácea, carece de marcas distintivas que faciliten su identificación. La frente de las hembras es relativamente ancha, al contrario que los machos, y posee una banda central escotada, mitad negra, mitad naranja. En el tórax pueden intuirse tres bandas longitudinales más oscuras, la del centro más definida. Los machos son más pequeños y de tonalidad más oscura.

Delia platura (hembra), en Aeonium arboreum. Foto: Gustavo Peña.

Delia platura (macho), en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Tiene preferencia por Asteraceae, como Argyranthemum o Calendula, y también visita habitualmente Euphorbia. Otras plantas en las que ha sido observada son Foeniculum, Periploca, Erysimum o Aeonium.

CICLO VITAL

La dieta de las larvas es extremadamente amplia, incluyendo tanto materia vegetal como animal, lo cual le permite prosperar en ambientes muy variados. Se considera una plaga en diferentes tipos de cultivos.

Menú