Hormiga
Linepithema humile
Mayr, 1868
Orden: Hymenoptera
Familia: Formicidae
Origen: Introducida
Linepithema humile
Mayr, 1868
Orden
Hymenoptera
Familia
Formicidae
Origen
Introducida
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Sudamérica. Introducida en el resto de continentes.
Introducida en Canarias a principios del S. XX. Se encuentra ampliamente distribuida por zonas antropizadas. Es una especie con unos requerimientos hídricos muy altos, necesitando alta humedad en el suelo para su desarrollo, hecho que ha limitado su extensión por las zonas naturales de las islas.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 2 - 3 mm.

Presenta una coloración general uniformemente marrón, poco brillante. El cuerpo carece de pilosidad evidente. La cabeza es grande y alargada, con el borde posterior cóncavo.

Linepithema humile (obrera), en Aeonium arboreum. Foto: Gustavo Peña.

Linepithema humile (obreras), en Euphorbia lamarckii. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Suele concentrarse en gran número en Aeonium y Euphorbia. Son muy agresivas con el resto de polinizadores, a los que expulsan de las flores mordiéndolos.

CICLO VITAL

Construye sus nidos en lugares húmedos, incluyendo acumulaciones de materia vegetal descompuesta, debajo de piedras, grietas de paredes, etc. Es muy prolífica, con hormigueros que  superan fácilmente los miles de individuos, hecho propiciado porque sus nidos son poligínicos, es decir, coexisten varias reinas en un mismo hormiguero. Esta característica le confiere un gran potencial invasor. Es una especie oportunista y aprovecha cualquier fuente de alimentación. Es habitual verlas alimentándose de néctar y de las secreciones de pulgones y cochinillas; los cadáveres de animales son otra importante fuente de alimento. 

Menú