Mosca
Lucilia sericata
Meigen, 1826
Orden: Diptera
Familia: Calliphoridae
Origen: Introducida
Lucilia sericata
Meigen, 1826
Orden
Diptera
Familia
Calliphoridae
Origen
Introducida
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Cosmopolita.
Se encuentra en un amplio rango de ambientes, de costa a cumbre, pero es especialmente abundante en el entorno de áreas antropizadas.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 7 - 11 mm.

Se caracteriza por el color del tórax y el abdomen, verde metálico muy brillante, aunque hay ejemplares más azulados. La cara es blanca-grisácea. A diferencia de las especies de Chrysomya, con las que puede confundirse, carece de bandas negras en el abdomen y posee varias filas de cerdas negras largas en la parte dorsal del tórax. Los sexos se diferencian por la mayor anchura de la frente en las hembras.

Lucilia sericata (hembra), en Euphorbia lamarckii. Foto: Gustavo Peña.

Lucilia sericata (macho), en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Los adultos, además de alimentarse en excrementos o en fruta podrida, también visitan plantas de diferentes familias. Entre las visitadas con más frecuencia se encuentran Euphorbia, Argyranthemum, Aeonium o Astydamia.

CICLO VITAL

Las larvas normalmente se desarrollan en cadáveres de animales, aunque también pueden encontrarse en materia vegetal en descomposición, incluyendo el estiércol.

Menú