Mosca
Phyto nigrobarbata
Becker, 1908
Orden: Diptera
Familia: Rhinophoridae
Origen: Endémica
Phyto nigrobarbata
Becker, 1908
Orden
Diptera
Familia
Rhinophoridae
Origen
Endémica
DISTRIBUCIÓN
Mundial: Endémica de Canarias.
Se distribuye casi exclusivamente por las zonas bajas.
FENOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
Tamaño: 5 - 6 mm.

De coloración general negra brillante, algo espolvoreada de gris, carece de características distintivas aparentes. Para su identificación, es mejor recurrir a ciertos aspectos de la venación de las alas, en especial el pequeño peciolo que conecta la celda r4+5 con la punta del ala, así como la coloración marrón amarillenta de las venas. El abdomen presenta débiles bandas grisáceas, interrumpidas en su parte central; en los machos, el abdomen se encuentra truncado en su extremo.

Phyto nigrobarbata (hembra), en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

Phyto nigrobarbata (macho), en Argyranthemum frutescens. Foto: Gustavo Peña.

PLANTAS VISITADAS

Acude principalmente a Euphorbia, así como a Asteraceae, como Argyranthemum, Sonchus, Reichardia o Asteriscus. También suele visitar Aeonium y Apiaceae, como Foeniculum o Astydamia.

CICLO VITAL

Las larvas de las moscas del género Phyto se desarrollan como parasitoides internos de isópodos (cochinillas de la humedad), principalmente de los géneros Armadillidium y Porcellio.

Menú